Debido a la situación actual de la epidemia del COVID-19, el sector turístico ha pausado sus actividades desde el nivel local al internacional y, sin duda, este es un momento retador. Sin embargo, esto ha motivado a emprender acciones para enfrentar el contexto que se vive en la actualidad. Es por esta razón que hemos recolectado algunas de las acciones que hoteleros, tour-operadores, restaurantes, y otros prestadores de servicios turísticos de diferentes partes del mundo, han implementado y que pueden ser aplicadas en empresas en México y el resto de Latinoamérica.
1. MANTENER LAZOS CON LOS CLIENTES ACTUALES
La primer estrategia que han tomado los prestadores de servicios es mantener lazos frecuentes con sus clientes, principalmente a través de medios de comunicación virtuales. Dragon Trail (2020) recomienda que la comunicación con los clientes siga por dos razones: demostrará que le interesa mantener su relación con los huéspedes e indicará lo que está haciendo el hotel actualmente ante la epidemia. Por ejemplo, IHG ofreció puntos adicionales para los primeros meses del año así como cancelaciones gratuitas a los miembros. También, los hoteles Hilton, Wyndham Hotels, Marriott y Shangri-la en China publicaron las acciones de caridad que estaban realizando para el personal médico, al darles hospedaje y entregar alimentos a los hospitales en la provincia de Hubei (Dragon Trail, 2020).
2. INFORMAR LAS CANCELACIONES Y FLEXIBILIDAD
La segunda estrategia se enfoca en proporcionar información clara y transparente sobre las políticas de cancelación que su empresa tomará, y flexibilidad en las reservas y cambios de fecha de viaje. Por otra parte, conscientes de que no todas las empresas del sector turístico tendrán las facilidades de emitir reembolsos, existen otras medidas como: ofrecer cambios o cupones gratuitos. Por ejemplo, el Hotel con Corazón, ubicado en Oaxaca, envió vouchers a los clientes que se iban a hospedar este 2020, ofreciéndoles un balance a favor, que expira hasta dentro de dos años, para que puedan regresar y disfrutar su estadía en la ciudad.
3. INFORMAR SOBRE LAS ACCIONES SANITARIAS DENTRO DE SU EMPRESA E INCORPORAR NUEVAS TECNOLOGÍAS
La tercera estrategia que se aconseja es demostrar de manera proactiva a través de redes sociales los procedimientos de higiene que se llevan a cabo en las instalaciones de su empresa; estas acciones serán un factor clave para escoger el hotel por parte de los turistas. Los diferentes hoteles de la cadena, Royal Plaza Hotel en China, comunican constantemente sus métodos de higiene y de limpieza en conjunto con sus empleadores y, al mismo tiempo, suben videos e imágenes promoviendo el cuidado de la salud durante la epidemia.
4. DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES ALTERNATIVAS DE INGRESOS
La cuarta estrategia se enfoca en diversificar los modelos de negocios para subsistir durante la epidemia. En estos casos, principalmente los hoteles se han enfocado en ofrecer diversos servicios a la localidad como: entregas a domicilio (de alimentos o de artículos) adaptando normas de higiene para sus productos y repartidores; servicios de lavandería como el grupo Shangri-la en China; y asistencia a los trabajadores médicos para encontrar hoteles cerca de sus hospitales, con habitaciones gratuitas o con descuentos.
5. PROMOCIÓN EN REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS
Por último, la quinta estrategia es el engagement en redes sociales. Es fundamental comunicarse e interactuar con los clientes por medios digitales, ya que últimamente las personas están más conectadas. Sin embargo, hay que tener en consideración que las tendencias actuales de marketing y comunicación se basan en ofrecer a los consumidores tranquilidad y comodidad, desarrollando su lealtad y fortaleciendo las relaciones con los clientes para seguir presentes en sus mentes y, a su vez, generar futuras reservas (Ueno, 2020).
Ante esta situación que estamos enfrentando, hay que aprovechar la oportunidad de diseñar nuevas estrategias para los diferentes negocios de la industria turística, siempre con la finalidad de prepararnos para la reactivación del turismo. Recuerda que en el Certificado Americaasia te brindamos las herramientas necesarias para brindar servicios de excelencia a turistas asiáticos, aprovecha esta pausa y ¡capacita a tu personal!
Entra a https://certificado.americaasia.org/contacto/ y solicita informes acerca de nuestro servicio especializado.
0 Comments