El té en China es mucho más que una bebida, de hecho el beber té consta de un ritual y una ceremonia, tiene diversos significados sociales y cada uno de estos es importante. Históricamente, la gente solía reunirse en las Casas de té (chaguan) para platicar, pasar un rato agradable, jugar a juegos de mesa, también a degustar tés y deleitarse con la preparación de la ceremonia del té.

Los pasos a seguir de la ceremonia del té son los siguientes:

1.- Pones a calentar agua.

2.- Una vez que el agua se calienta, se vierte en la tetera para que se aclimate, después se vacía.

3.- Se colocan hojas de té hasta un tercio del tamaño de la tetera (aproximadamente).

4.- Se vierte un poco más de agua caliente, tapando las hojas y vaciando inmediatamente, esto solamente sirve para aclimatarlas.

5.- Posteriormente, se añade el agua hasta que la tetera esté llena, sin que se formen burbujas y dejando reposar el té en el tiempo indicado, según su variedad.

6.- Se sirve el té en las tazas, moviendo continuamente la tetera de manera que caiga por los bordes del recipiente, se supone que todos tienen que tener el mismo color, sabor y aroma.

7.- Las hojas sobrantes se colocan en otra tetera y servirán para infusionar próximamente.

Asimismo, se ha comprobado científicamente que la presencia de vitaminas y antioxidantes que contiene el té ayudan a prevenir el cáncer, combate el envejecimiento y combate el envejecimiento prematuro, es por esto que también se considera una costumbre sana y todos hemos visto a personas de la tercera edad provenientes de China o Japón, donde también se acostumbra beber té, que se ve mágicamente jóvenes, pues ahora ya conoces el secreto.


0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *