¿Qué es la nueva normalidad? ¿Cómo impactará a los negocios y al turismo? Debido al brote de COVID-19, la salud y la limpieza se convirtieron en los temas más relevantes del momento. 

Si bien, tomará un tiempo para que el sector turístico mundial se reactive en su totalidad, el 77% de los chinos afirman que comenzarán a viajar de manera doméstica y de forma internacional hasta que sea seguro, ya sea dentro del este asiático o en otros países, de acuerdo a Rydoo (2020). Es importante recordar que para la sociedad china, el viajar se convirtió en un estilo de vida que no dejarán ir. Por otra parte, los surcoreanos están adaptando día a día esta nueva normalidad, ya que el gobierno comenta que es importante el consenso social de los nuevos protocolos.

 

Para ofrecer un servicio, dentro de esta nueva normalidad, que garantice la seguridad del cliente asiático y del personal del negocio, es de suma importancia adaptar y aplicar las siguientes recomendaciones para ofrecer una experiencia segura. 

 

1. Diseño del plan de contingencia

Antes de regresar a la apertura de los negocios, es relevante tener preparado un plan de contingencia. Esto último se refiere a la aplicación de las medidas para preservar la limpieza del lugar así como disminuir la interacción entre los empleados y los clientes. Por ejemplo, mantener la distancia de 1.5 metros, utilizar materiales esenciales (mascarillas, guantes y desinfectantes), no prestar audífonos, celulares y laptops y utensilios en los restaurantes, elaborar un horario de limpieza de las áreas de uso común o de las habitaciones para los hoteles, tener a la mano los números telefónicos de los hospitales, entre otros.

 

2. Comunicar las nuevas estrategias

Al ser un estilo de vida, los clientes asiáticos seguirán viajando conforme las restricciones nacionales e internacionales se vayan levantando. No obstante, lo que más les preocupará será el encontrar lugares que, no solamente ofrezcan una experiencia única, sino que garantice su seguridad. Ante esto, es importante estar comunicando las estrategias que tu negocio estará adoptando; un gran ejemplo es el InterContinental Hotels Group Clean Promise, en el cual demuestran los nuevos cuidados y medidas adoptadas para todos los hoteles a nivel mundial.

 

3. Servicio contactless

La atención al cliente siempre ha sido importante para los asiáticos ya que, aunque ellos solamente hablen con un individuo, los turistas sienten que están interactuando con toda la empresa; esto debido a la visiones colectivistas que tienen en sus sociedades. Debido a la nueva normalidad, el servicio contactless se debe de adaptar en todos los negocios para que se disminuyan los riesgos de contagio. Por ejemplo, es fundamental contar con los métodos de pago asiáticos, tales como WeChat Pay y Alipay, para que puedan pagar sus servicios en línea. También se recomienda ofrecer los servicios del hotel, como el check-in, restaurante, minibar, tienda de souvenirs etc, de forma online.

 

4. Traducciones

Mantener la limpieza y la seguridad es responsabilidad del empleado y el cliente. Por lo tanto, es de suma relevancia tener preparadas las traducciones de las señaléticas y de los folletos en los idiomas chino, japonés y surcoreano, donde expliquen las recomendaciones para mantener la limpieza, indicar el horario donde podrán estar en las áreas de uso común, marcar la distancia entre los clientes entre otros. De igual manera, la página web del negocio debe estar traducida en los tres idiomas, o al menos en el inglés, para que los asiáticos puedan observar y leer detalladamente tus estrategias para mantener seguro y limpio el negocio.

5. Capacitar a los empleados

Por último, es de suma relevancia la preparación y el conocimiento del empleado entorno a las nuevas medidas de la limpieza y la higiene. El IMSS tiene en su plataforma diversos cursos sobre el COVID19, desde cómo regresar a las oficinas de trabajo hasta la prevención e información más puntual sobre el virus. También es importante que los trabajadores tengan conocimiento acerca de los cuidados de la salud mental, como lo es este curso en coursera: Primeros Auxilios Psicológicos (PAP). Edición especial COVID-19.

 

¿Todavía no sabes si tu negocio está preparado ante la nueva normalidad para la atención al mercado asiático? Recuerda que en el Certificado Americaasia realizamos el diagnóstico general a cualquier prestador de servicios, y además te ayudamos a adaptar los protocolos de servicio para el turista proveniente de Asia. Entra a https://certificado.americaasia.org para más información.


0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *