Argentina no se quiere quedar atrás y busca posicionarse entre los Chinos, pues se estará promocionando en Fliggy, la plataforma turística creada por Alibaba, la cual cuenta con 250 millones de usuarios.
La Secretaría de Turismo Argentina expresó que esto significa un gran avance en su objetivo de atraer turismo proveniente de China, pues es el más importante en el mundo actualmente. Asimismo reportaron que entre 2011 y 2017 el turismo Chino en Argentina incrementó un 116 por ciento.
La campaña que realizan con Fliggy durará hasta el 31 de diciembre de 2019 y busca posicionar a Argentina como destino turístico entre los Chinos, promocionar destinos y productos de interés turístico como el vino y el asado, las Cataratas de Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, la Patagonia y Ushuaia.
Además, desde 2016 se utiliza el sistema de Autorización de Viaje Electrónica, el cual permite que los ciudadanos chinos con una visa estadounidense vigente o visa Schengen puedan realizar su solicitud por internet.
Todos estos son ejemplos para promocionar y facilitar la entrada de turistas chinos a un país, pues es importante anticiparse para captar la atención de un mercado tan prometedor, pues durante el 2017 los viajes chinos hicieron 130 millones de viajes al exterior en los cuales se gastaron 115,000 millones de dólares según la Academia de Turismo de China y la agencia de viajes Ctrip.
Para tomar este tipo de medidas es importante contar con la capacitación adecuada para satisfacer a un mercado tan especial y específico, si quieres conocer más sobre la atención al turista asiático y cómo llevarlo a cabo por medio de tu negocio, queremos conocer más de ti, ¡contáctanos hoy!
Categories: Reporte
0 Comments