Entender la cultura de Corea del Sur es relevante para poder entender el comportamiento de sus ciudadanos. Sobre todo cuando acudimos a corea por cuestiones de viaje de placer, trabajo o estudio. De igual forma nos ayuda a entenderlos mejor cuando los coreanos llegan de igual forma a nuestro país por viajes de placer, trabajo o estudio.
Las relaciones bilaterales entre México y Corea del Sur son de concordia y cooperación. Por ejemplo, Corea del Sur busca tener acuerdos comerciales con México para incrementar el intercambio comercial y la inversión. Así mismo, México y Corea del Sur firmaron en septiembre 2016 un acuerdo de cooperación turística para incrementar el flujo de turista entre ambas naciones. De ahí la importancia de conocer más sobre su cultura, costumbres y tradiciones. Entenderlos nos ayudará tener mayor empatía cuando viajemos a Corea del Sur o cuando los sur coreanos visitan México.
Corea una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Los umbrales de su historia datan del año 2333 A.C. Antes de 1945 Corea del Sur y Corea del Norte formaban una sola nación. Sin embargo, una frontera militarizada divide ambos territorios desde 1945 hasta nuestros días.
Su lenguaje es único. El hecho de que todos hablen y escriban en el mismo idioma es un factor de identidad nacional. En 2005 casi la mitad del pueblo sur coreano manifestó que no tenía preferencia religiosa; sin embargo, el 75% adoptan el confusionismo no como religión; sino como una código moral que rige su comportamiento. La población coreana asume al confusionismo como un conjunto normas morales que impregnan a la sociedad.
Costumbres Sur Coreanas.
Entender sus costumbres es necesario para mostrar empatía cuando tengamos contacto con los sur coreanos; ya sea visitándolos o recibiéndolos en nuestro país. Corea del Sur es un país con costumbres y tradiciones muy arraigadas, el arraigo a su cultura los hace únicos, algunos de los puntos que debemos de considerar cuando tengamos contacto con ellos son:
1.- Los Coreanos tienen la costumbre de quitarse los zapatos antes de entrar a una casa. Es un tema de higiene, pero sobre todo de respeto.
2.- No son es común el contacto físico innecesario. A diferencia de la cultura latinoamericana que son más común el contacto físico.
3.- El saludo tradicional es una inclinación de la cabeza, entre más mayor es la persona la inclinación es más pronunciada.
4.- No se suele hablar mucho durante la comida. Las conversaciones se dejan para la sobremesa.
5.- Es de mala educación rechazar alcohol, más si te lo ofrece una persona mayor.
6.- No se debe de escribir el nombre de una persona con tinta roja, pues significa que dicha persona ya está muerta.
7.- No se acostumbra dar propina en Sur Corea.
8.- Es de mala educación sonarse la nariz cuando se encuentran comiendo.
9.- No acostumbran dividir la cuenta, o invitas o eres invitado.
10.- No se suela hablar de las relaciones bilaterales con sus vecinos de Corea del Norte.
0 Comments