El matcha 抹茶 es una variedad de té verde en polvo el cual proviene de la planta Camellia Sinensis. Originalmente este té proviene de China, pero es uno de los tés de mayor tradición en la cultura japonesa.

Si te sumerges un poco en la historia del matcha encontrarás que este apareció por primera vez en los tiempos de la dinastía Sung en China, las hojas del té pasaron a ser finamente pulverizadas con un molino de piedra y este polvo se combinaba con agua para así hacerlo bebida.

 Todo este proceso que le dio una forma más puray más concentrada al té verde hizo que este pasara de ser un simple pasatiempo a un estilo de vida, pues los monjes Zen empezaron a realizar un ritual en el que buscaban llegar al entendimiento espiritual que los llevaría a la iluminación.

Entonces ya a finales de esta dinastía, aproximadamente en el año 1200 los monjes trasladaron esto a Japón. Ya una vez en Japón fueron los monjes japoneses quienes se encargaron de elevar el consumo de matcha a una forma de arte.

Te preguntarás, ¿qué hacía el matcha para que lo tomaran como algo tan especial?, en realidad los monjes se dieron cuenta que al beber este té mejoraron sus sesiones de meditación produciendo un estado de alerta y calma a la misma vez, sin saber ellos en ese entonces que esto se debía a la interacción de la cafeína con la L-teanina.

“El té es el último remedio mental y médico y tiene la capacidad de hacer su vida más plena y completa” frase del monje que estableció el primer templo Zen en Japón convirtiendo también la bebida del té matcha en algo imprescindible en el país.


0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *