Debido a que momentáneamente están restringidos la mayoría de los traslados y procesos internacionales a causa de la pandemia de COVID-19, nos encontramos ante uno de los retos más importantes de los últimos años de la industria turística mundial; sin embargo, existen muchas opciones disponibles para poco a poco empezar a restablecer las actividades de este sector, y así mejorar la situación, por lo que es muy importante anticiparse y tomar este tiempo para preparar y ofrecer mejores servicios al mercado proveniente de Asia.

 

De acuerdo con el Dr. Worlf, experto en turismo chino, en China viajar se ha convertido en un estilo de vida y se espera que durante los próximos meses haya un incremento en el porcentaje de viajeros asiáticos a diferentes lugares; en donde sobresalen destinos latinoamericanos. Otros consultores, como Richard Tams, mencionan que los turistas chinos serán los primeros que estarán dispuestos en tomar un avión y viajar a nivel internacional, antes que cualquier otro mercado.

 

 

A pesar de que solamente el 10% de los ciudadanos chinos cuentan con pasaporte para viajar, la tendencia ha mostrado que estos viajeros realizarán algunos cambios en sus planes de viaje. Al corto plazo, se espera que viajen a destinos menos saturados y que hayan sido menos afectados por la pandemia; además, muestran una mayor inclinación a destinos a rodeados de naturaleza.

 

 

Por otra parte, otra de las tendencias es que los turistas chinos se mantendrán informados acerca de la cobertura mediática de los destinos, así como de los incidentes racistas relacionados con el virus en dichos lugares; de acuerdo con Jing Travel, esto será un factor significativo al momento de elegir sus próximos trayectos. Otro de los factores a considerar por el sector turístico, según Roy Graff, es cuidar los niveles de monitoreo y control del virus y los acuerdos del gobierno chino con otros países para permitirles viajar a sus destinos.

 

 

Este cambio de preferencias en los turistas podría beneficiar grandemente a destinos turísticos latinoamericanos. No obstante, representa una llamada de motivación para mejorar los protocolos de servicios y de utilizar las herramientas digitales para promocionar su negocio, con la finalidad de atraer nuevos clientes asiáticos cuando se reactive la actividad turística. 

¿Sabes cuáles son las herramientas necesarias para brindar un servicio de excelencia a turistas asiáticos? ¡Nosotros te capacitamos! Aprovecha esta pausa del sector turístico y consulta más sobre nuestros servicios en https://certificado.americaasia.org/contacto.


0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *