La migración de coreanos a México es cada vez más notoria. La primera llegada de coreanos se llevó a cabo en 1905 en el puerto de Salina Cruz. El motivo de su llegada fue para trabajar en las haciendas henequeneras de Yucatán. El total de coreanos que arribaron a México en 1905 fue de 1033, gracias a la política migratoria de Porfirio Díaz que favoreció la llegada de mano de obra asiática.
En el censo de 2010 podemos observar que Corea del Sur ocupa el décimo octavo lugar de población nacida en el extranjero que viven en México. El total de surcoreanos que nacieron en el extranjero y radican en México es de 3 mil novecientos sesenta. Sin lugar a dudas esta llegada de surcoreanos a México se ha ido incrementando en los últimos años; sobre todo por la apertura de la planta de KIA, que inicia su producción en el año 2016 en Nuevo León.
En la Ciudad de México la comunidad coreana ha crecido desde los años 60, pues han encontrado un lugar para establecerse y generar ingresos a través de negocios. Se estima que en la actualidad la Ciudad de México alberga aproximadamente 8,000 coreanos. Muchos de estos coreanos habitan en la Zona Rosa, por cuestiones de negocio. Adicionalmente, con la llegada de corporativos como Hyundai, Samsung, LG, Daewoo han llegado también ejecutivos coreanos que actualmente radican en colonias como Lomas de Chapultepec, Bosques de las Lomas, Polanco, Del Valle y Roma.
Barrio Coreano en la Ciudad de México
Es común ver en la zona centro de la Ciudad de México comunidades de coreanos. Ellos se dedican entre otras actividades al comercio, restaurantes, actividades culturales, y también en el campo de la medicina y moda.
Los Coreanos comparten parte de la cultura oriental a través de su gastronomía, bebidas, centros abarroteros, y hasta cosméticos sin necesidad de viajar hasta Corea del Sur. Se distinguen por ser personas reservadas, calladas, y conviven poco con la gente.
Algo que los distingue es que se apoyan mucho entre ellos, son una comunidad que ha encontrado en la Ciudad de México formas de tener sustento para sus familias. Son trabajadores, de hecho son excelentes microempresarios. Han encontrado la dificultad del idioma, ellos difícilmente acuden con un médico occidental, buscan por lo regular prestadores de servicios médicos de su propia comunidad.
Llegada de coreanos a Monterrey
En los últimos años ha crecido la llegada de coreanos a Monterrey, la llegada de KIA ha traído también la migración de coreanos para laborar en dicha compañía. En la actualidad podemos hablar de 3,800 coreanos radicando en la zona metropolitana de Monterrey, principalmente en los municipios de Pesquería, Apodaca, Marín, Zuazua y Dr. González.
Sin lugar a dudas KIA ha fomentado la migración de coreanos. Sin embargo, los coreanos también están viendo la oportunidad de establecerse con la finalidad de aprovechar oportunidades de negocios abriendo restaurantes, comercios diversos, entretenimiento, etc. Su influencia cultural ya se puede observar en la zona metropolitana de Monterrey.
0 Comments