A lo largo de la historia, Corea del Sur ha enfrentado diversos conflictos importantes, particularmente bélicos, que han impactado significativamente en la economía y desarrollo de los habitantes sur coreanos. Tan solo para el fin de la llamada “Guerra de Corea” en 1953, dicha nación se encontraba devastada y con índices de pobreza superiores a la mayoría de los países latinoamericanos. Actualmente, dicha nación ya se ha convertido en una potencia económica y un ejemplo de desarrollo acelerado.

Principalmente la apuesta de su gobierno ha sido invertir en su gente y en su educación. Hoy en día, dicha inversión ha dado sus frutos, dado que cuentan con los ingenieros y trabajadores industriales que han generado la gran riqueza del país a través de la manufactura.

Otra característica interesante del milagro económico de Corea del Sur, es la presencia de familias en el control de ciertos grupos empresariales como Samsung, LG o Hyundai. Por ejemplo en Samsung, en 1987 Lee Kun Hee recibió la dirección de su padre y es probable que él sea sucedido por Lee Jae Yong continuando la
empresa bajo la administración de la familia Lee.

El papel de la política también ha sido fundamental en este crecimiento acelerado, el cual se inició en la década de los 60’s y después de un golpe militar ejecutado por Park Chun-Hee, gobernó por 18 años y estuvo usando su poder para obligar a los ricos a invertir en las industrias del país, hecho que probablemente ya no funcione en nuestros días pero funcionó en su momento.

Es muy interesante ver como esta suma de factores forjó la economía y cultura de Corea del Sur, que pasó de ser un país tercermundista al primer mundo en un periodo de solo unas cuantas generaciones. Si quieres conocer más acerca de las culturas y países de Asia haz click aquí.


0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *