Como dueño de una operadora de tours en Cancún, un hotel boutique en Riviera Nayarit o como dueño de un restaurante de tortas ahogadas en Jalisco debes haber recibido clientes extranjeros en tu negocio en alguna ocasión. Estos clientes hasta el 2012 provenían en un 99 por ciento de países como Estados Unidos, Europa u otros países de Latinoamérica. Sin embargo, de 2012 a la fecha las cifras han cambiado puesto que China se coronó en primer lugar como país emisor de turistas y cada año sigue separándose del resto del mundo.
De acuerdo al estudio realizado por la World Tourism Organization (WTO), Panorama del turismo Internacional, edición 2017, el turismo proveniente de China ha aumentado de manera exponencial.
¿Las cifras parecen increíbles? Yo tampoco lo creía hasta que vi que en 2016 el gasto de los turistas chinos duplicó el de los turistas de Estados Unidos a nivel mundial.
También revisé las tendencias de turismo hacia el 2030 y me encontré con que efectivamente el número de turistas de Europa y Asia son los que tiene mayor porcentaje de crecimiento a nivel mundial de aquí al 2030.
Cuando empecé a revisar los números en México encontré que de acuerdo a la SECTUR en los últimos cinco años el turismo chino en nuestro país creció 178 por ciento y la tendencia sigue en aumento.
Soy dueño de una empresa turística en Monterrey y desde hace algunos meses he notado que cada vez son más los coreanos y chinos que llegan a mi negocio y me he preguntado si estoy haciendo lo correcto para atraerlos, pero sobre todo me he preguntado si he hecho lo correcto para lograr que regresen.
En resumen, me estoy preguntando, ¿qué es lo que voy a hacer como dueño de negocio para ganar este mercado? y ¿qué podría pasar con mi negocio si no actuó hoy?
0 Comments