La cocina tradicional Japonesa conocida como washoku forma parte del patrimonio cultural de dicha nación y es procurada por personas de todo el mundo. Una parte esencial de sus delicados sabores es el Umami.
Pero, ¿qué es dicho sabor?, según Takumi Misaka, profesor de la Facultad de ciencias Agrícolas y Biológicas Universidad de Tokio, los seres humanos podemos distinguir 5 tipos de sabores: dulce, amargo, salado, ácido y umami, el cual se ha venido reconociendo a nivel mundial desde años recientes como el quinto sabor.
El primero en descubrir este elemento fue el Dr. Kikunae Ikeda, quien logró extraer de las algas marinas dicho elemento umami denomidado ácido glutámico, pero también puede ser encontrado en otros alimentos como en el pescado, el queso, la carne y en hongos deshidratados.
Anteriormente se creía que el sabor umami solo se encontraba en la comida Japonesa, sin embargo, también forma parte natural de muchas otras cocinas. Por ejemplo, dicho sabor puede encontrarse en la salsa de tomate y en el jamón curado. No es de sorprenderse que el Dr. Kikunae Ikeda haya elejido el término umami proveniente de los vocablos umai (delicioso) y mi (sabor).
Es interesante ver que solo con un pequeño conocimiento adicional sobre lo que hace falta combinar para realzar los sabores, se pueden crear platillos que deleitan el paladar. Te recomiendo ampliamente hagas clic aquí si quieres conocer más sobre las culturas asiáticas.
0 Comments